Bienvenidos

Bienvenidos!
El blog a estado un poko solo, ya que no hmos echo graffitis por problemas.
Ya esta todo solucionado y dentro de poko colgaremos las ftos de los graffitis!
Saludos!

sábado, 18 de junio de 2011

Manejo del Spray

Nota: próximamente nivel medio y avanzado. 

Bueno pues a la espera de poder comenzar con los videotutoriales comienzo a hacer esta guía que tenía pensada hacerla en vídeo, pero como no puede ser aún lo haré por escrito y después apoyaré por el vídeo. 

Pues comencemos. Lo más importante es saber qué boquilla escoger para cada ocasión, si no queréis malgastar pintura lo más fácil es usar una skinny o una universal, el problema de esto es que los rellenos son un poquillo largos de hacer, pero merece la pena porque ahorras pintura e incluso queda mejor resultado, es más difícil que te chorree, etc. 

Por tanto en la mayoría de ocasiones tendréis que llevar la mochila petada de skinnys y universales, las fat cap y similares reservadlas para cosas rápidas y grandes, pero para trabajos de calidad ya sabéis, "vístete despacio pero sin pausa". Para solventar dudas sobre las boquillas visitad esta guía: http://mozekusgraffiteros.blogspot.com/2011/06/materiales-para-graffiti.html
Para el manejo de un spray tendrás que conocer los siguientes conceptos: 

- Cuanto más cerca esté el spray más fino pintarás. 
- Cuanto más lejos esté el spray más grueso pintarás. 
- Cuanto más cerca esté el spray menos tardará la pintura en acumularse. 
- Cuanto más lejos esté el spray más tardará la pintura en acumularse. 
- Si se acumula demasiada pintura ya no se podrá adherir a la pared y goteará hacia abajo. 

Por tanto para hacer líneas finas pintaremos de cerca, con el spray frontal a la pared, pero rápido para que no gotee hacia abajo. En cambio si lo que queremos es una línea gruesa alejaremos un poco el spray y pintaremos ligeramente más lento, en proporción del grosor que queramos. 

Puede llegar un punto en el que tengamos que alejar tanto que la línea no quede bien definida, en ese caso solo hay dos opciones: engrosar haciendo líneas pegadas o utilizar una boquilla más gruesa. Para no malgastar pintura y conseguir un buen resultado recomiendo la primera opción, para trabajos rápidos y/o grandes pero con poco detalle recomiendo la segunda opción. 

Para realizar líneas bien definidas y que no se difuminen por ninguno de sus lados el spray deberá estar completamente frontal y paralelo a la pared. Añado una obra de arte hecha con el paint (xD) para aclarar dudas, son las vistas de la pared y el spray de frente y de perfil. 




Nunca peguéis completamente el spray a la pared porque la rallaréis estropeando el trabajo, si lo que necesitas es líneas aún más finas de lo que puedes conseguir juntándolo a la pared la única opción es usar una boquilla más fina o plantillas. 

Por otra parte para hacer líneas la cosa parece muy sencilla, pero para un principiante no lo es, estarás bastante tiempo viendo como te gotea la pintura hacia abajo jaja. La técnica es la siguiente: 

Primero pensemos qué es lo que hay que hacer a la hora de pintar con spray, son dos cosas, mover el spray y apretar la boquilla. Vale, pues esto no vale hacerlo de cualquier manera, lo que hay que tratar de hacer es comenzar a mover el spray antes de comenzar a presionar la boquilla e igualmente (pero a la inversa) dejar de presionar la boquilla antes de parar el movimiento del spray. De este modo lo que conseguiremos será que la pintura no gotee al principio y al final de cada trazo, puesto que si no lo hacemos así la pintura permanecerá cayendo sobre la misma parcela de superficie durante demasiado tiempo. 

A la hora de manejar por primera vez un spray recomiendo seguir los siguientes pasos para aprender: 

1. Agitar el spray durante 30 á 60 segundos. Cuanto más lo agitemos mejor. 

2. Tras poner la boquilla, echar un breve chorro al aire para empezar adaptarnos a la presión y el grosor con que sale la pintura. Además al principio del uso del spray la pintura no sale del todo bien, de este modo eliminaremos la pintura mala. 

3. Comenzaremos por una línea recta, parece sencillo. Haremos al menos tres líneas rectas que trataremos que sean de grosor y tamaño similares, cuando consigamos hacer cinco líneas seguidas horizontales y cinco verticales así sin que gotee ninguna pasaremos al siguiente paso. 

4. Seguiremos por una línea curva abierta, repetiremos un proceso parecido al que hemos seguido con la línea recta. Cuando consigamos 10 líneas curvas abiertas sin que gotee ninguna pasaremos al siguiente paso. 

5. Este punto es más libre, deberemos experimentar con formas simples como circunferencias, cuadrados, etc. Cuando consideremos que estamos preparados pasaremos a hacer nuestro primer tag. (Para quien no sepa lo que es un tag que visite esta guía: http://mozekusgraffiteros.blogspot.com/2011/06/tipos-de-graffitis.html). 

6. ¡Nuestro primer tag! Antes de hacerlo en pared recomiendo diseñarlo en papel para no malgastar pintura, trata de hacer las letras lo más artísticas posible: defórmalas, decóralas, únelas, sepáralas... todo lo que se te ocurra siempre que no pierdan la legibilidad. Cuanto más "complicado" sea el tag más y mejor practicaremos. Cuando consigas 20 tags que queden similares y sin que goteen puedes dar por finalizada esta lección. 

Últimas recomendaciones: 

- Que la punta del dedo no pase del final de la boquilla o te macharás. 

- A la hora de poner la boquilla hazlo lejos de tu cuerpo y apuntando hacia otro lado o te arriesgas a macharte o que te entre pintura en los ojos. 

- Nunca intentes romper un spray, la presión hará que la pintura salga disparada por el agujero. 

- Nunca intentes limpiar la válvula de un spray. Si está atascado o defectuoso simplemente tíralo o llévalo a la tienda para que te lo cambien. 

Nota: próximamente nivel medio y avanzado. 

2 comentarios: