Bienvenidos

Bienvenidos!
El blog a estado un poko solo, ya que no hmos echo graffitis por problemas.
Ya esta todo solucionado y dentro de poko colgaremos las ftos de los graffitis!
Saludos!

sábado, 18 de junio de 2011

Tipos de Graffitis.

Este es un tema largo y complicado puesto que la gente no conoce bien estos conceptos.

Cabe destacar que unos tipos se pueden mezclar con otros, os daréis cuenta de esto según vayáis leyendo, como esto da lugar a un abanico de posibilidades demasiado amplio he puesto aquí los tipos más claros y básicos.

Hay dos formas de clasificar los graffitis, por distribución de colores y por formas.

Clasificación por distribución de colores:

"POSITIVO"



En los graffitis positivos el contorno es de un color más oscuro que el del relleno de las letras y del outline. En este caso tenemos un contorno negro que es claramente más oscuro que la gama de rojos y rosas del relleno y el azul claro del outline.

"NEGATIVO"



Como ya imaginarás, en los graffitis negativos el contorno es de color más claro que el relleno. En este el contorno es blanco, que es obviamente más claro que el rojo medio del relleno.

Ahora vamos a pasar a explicar cómo se clasifican los graffitis por su forma. He de decir que un graffiti siempre va a tener estas dos clasificaciones (por color y por forma) y que por forma puede ser de varios tipos a la vez, pero por color no. Por ejemplo un graffiti podría ser positivo, pompa y character, pero nunca podría ser positivo, negativo y pompa (porque o es positivo o es negativo).

Clasificación por forma:

"TAG" O "FIRMA"



El tag es la forma más básica de graffiti. Es una simple firma sin nigún tipo de relleno y de un tamaño relativamente pequeño, pero siempre buscando el arte deformando y dando estilo a las letras. Surgió cuando los graffiteros buscaban formas de escribir su nombre en poco tiempo y ocupando poco espacio (por culpa de gran presión policial, de poco espacio o de las dos cosas). 

"THROW UP" O "VOMITADA"



Este estilo de graffiti busca la sencillez y la rapidez ante todo. El contorno es estilo pompa por ser el más rápido (verás pompa más adelante) y el relleno está poco cuidado y es de un solo color.

"POMPA"



Las letras pompa, como su propio nombre indica, son las que buscan formas y texturas muy redondeadas. El gran precursor de las letras pompa fue phase2.

"BLOQUE"



Las letras bloque, al contrario que las pompa, buscan formas muy rectas y cuadriculadas, muchas veces incluso llegando a evitar las formas diagonales buscando esta estaticidad (o dejando predominar las horizontales y verticales). También se busca la sencillez.

"ESTILO LIBRE"



Llamo estilo libre al estilo de letra que desarrolla el autor normalmente en grado de complejidad entre semi-wild style (verás semi-wild style más adelante) y bloque. Estas letras no se pueden definir claramente puesto que no siguen unos patrones claros, es lo que la gente llama "free style", letras "normales", "universales"...

"DIRTY" O "ESTILO BASURA"



Este estilo de graffiti busca desagradar al espectador desdibujando las formas, deformándolas, haciéndolas de forma "incorrecta", etc. Probablemente es el estilo de graffiti más difícil de hacer bien puesto que si no se tiene cuidado es fácil confundirlo con la obra de un principiante.

"CHARACTER"



El character es el estilo de graffiti en el que las letras van acompañadas de "kekos" o tan sólo hay personajes. Cuando hay letras y kekos las letras pueden ser de cualquier estilo (esta es una muestra clara de la mezcla de estilos que anuncié al principio de la guía). En esta imagen vemos unas letras bloque acompañadas de un keko caricaturesco de Chuck Norris. 

"ORGÁNICO"



El graffiti orgánico es básicamente una mezcla de muchos estilos y characters, llegando a representar las letras con kekos (por ejemplo una "o" con una rosquilla).

SEMI-WILD STYLE



El semi-wild style, como su nombre indica, busca unas letras un tanto salvajes o complicadas, pero sin llegar al punto del wild style propiamente dicho. Básicamente para conseguir un semi-wild style tan solo hay que complicar relativamente un free style.

"WILD STYLE"

El Wild Style busca unas letras salvajes, agresivas y complicadas, con rellenos trabajados e incluso llegando (a veces) a ser ilegibles. Es probablemente el estilo más representativo del graffiti.
Existen dos tipos claros de wild style:

Dinámico



El Wild Style dinámico busca formas suaves y con muchas curvas. Son letras que aunque sean complicadas están muy estilizadas.

Estático



El Wild Style estático también busca formas complicadas y salvajes, pero aprovechando las formas rectas, desestilizadas y geométricas. Básicamente el Wild Style estático son letras bloque muy trabajadas y complicadas.

"HIPER-WILD STYLE" O "CALIFORNIA"



El Hiper-Wild Style es el Wild Style en grado máximo, llegando a ser extremandamente complicado e ilegible. También se le llama "estilo California" debido a que tiene su origen en la misma.

"ABSTRACTO"



El graffiti abstracto es igual que en otras modalidades pictóricas, la única diferencia es que en este caso es en pared. El graffiti abstracto trata de encontrar formas y colores sin ninguna definición concreta o realista.

"MODEL PASTEL"



El model pastel es un estilo que busca formas con volumen (abstractas o no) jugando con la luz y la perspectiva. En el model pastel NUNCA hay contorno. 

1 comentario: